Reseña: 08/07/2016

Ficha Técnica
|
|
Título:
|
El
juego de Ender
|
Editorial:
|
Ediciones
B
|
ISBN:
|
978-84-96581-57-9
|
Autor(es):
|
Orson
Scott Card
|
No páginas:
|
359
|
Sinopsis
La Tierra
se ve amenazada por la especie extra-terrestre de los Insectores, unos seres
que se comunican telepáticamente y que se consideran totalmente distintos de
los humanos, a los que quieren destruir. Para vencerlos, la humanidad necesita
de un genio militar, y por ello se permite el nacimiento de Ender, el tercer
hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de
descendientes. A los seis años, Ender es reclutado para ser adiestrado en la
Escuela de Batalla, una estación espacial donde los niños superdotados son
preparados desde su infancia para dirigir la próxima guerra…
La más
famosa novela de ciencia ficción moderna: un clásico indiscutible, ganadora de
los premios Hugo, Nebula y SF Chronicle de 1986.
Opinión
personal.
Hasta hace
poco pude conseguir el libro, recorrí la feria del libro buscando un ejemplar
pero al final y ya casi a punto de darme por vencido me tocó encargarlo a la
editorial dado que según entiendo no es tan fácil de obtenerlo aquí en Colombia,
le dejé mis datos y la persona de Ediciones B (Cuyo nombre no recuerdo) me
llamo más o menos a principios de junio, me dijo que habían llegado unos pocos
ejemplares de El juego de Ender (Obvio le dije que lo compraba) y muy
amablemente me envío el libro hasta la oficina.
Estaba con
un par de lecturas en curso pero tenía tantas ganas de leer El Juego de Ender
que traté de desocuparme rápido para empezarlo (De las lecturas en curso
nombradas anteriormente terminé un libro y el otro lo pospuse).
Formalmente
es la primera novela de ciencia ficción que leo, (Antes había leído un par de historias
cortas de Isaac Asimov pero nada más). No sé ni por dónde empezar, este libro
me hipnotizó total y completamente , súper enganchadora la historia, un hilo
argumental muy bien manejado que me deja con ganas de leer el siguiente libro
de la saga (La voz de los muertos).
Entrando en
detalles El Juego de Ender nos cuenta la historia de Andrew “Ender” Wiggin el
tercer hijo de una pareja en una sociedad en la cual está permitido tener solo
dos descendientes, a grandes rasgos para no hacer spoiler alguno, el libro nos
narra las aventuras de Ender quien está recibiendo entrenamiento militar desde
muy temprana edad y no solo esto, nos deja entrever la presión que hay sobre el
muchacho y como él va adquiriendo pensamientos y actitudes que para nada
igualan a las de un niño de su edad sino que por el contrario muestran
razonamientos sumamente maduros que normalmente deberían presentarse con los
años y ser desarrollados en una etapa adulta.
Opinión sobre los personajes:
Los
personajes están logrados de forma impecable, lo cual me dejó sumamente
contento, Ender es un pequeño genio, un líder, una especie de salvador, que
hace lo que otros jamás se han atrevido a hacer, para él todo es una especie de
juego en el cual debe ser el mejor y ganar sí o sí.
El
desarrollo de los tutores y maestros dentro de la historia es bastante destacable y me gustó mucho que
hubiera conversaciones de los militares de mayor rango al comienzo de cada
capítulo, lo que da una especie de respiro y ayuda a que la lectura no se torne
tediosa.
Conclusión.
Orson Scott
Card ha entrado a mi top5 de autores con esta joya literaria, no puedo esperar
para leer los demás libros de la saga.
Sin lugar a
dudas de los 21 libros que he terminado hasta el momento en lo que va corrido
del 2016 este libro se lleva de lejos y con méritos muy merecidos el puesto
número 1 a la mejor lectura que he hecho este año y como les he comentado
antes, poder entrar en la mente de los personajes y ver la evolución de los mismos me encanta
por lo cual recomiendo mucho este libro.
Nota: Si al igual que yo
viste primero la película del Juego de Ender, no hay problema alguno (claro
está, la película te hace algunos spoiler por no decir que muchos) si bien la
historia es muy similar, la ambientación del libro y el desarrollo de todo el
universo dentro del mismo es muchísimo mejor y no deja tantos cabos sueltos
como su adaptación cinematográfica, en el libro se muestran demasiadas cosas
que en la película ni se mencionan como algunos sentimientos/pensamientos de
Ender o la relación con su familia o como es el mundo político en la Tierra que
habitan; así que en este orden de ideas si ya viste la película y te gustó, te
recomiendo que leas el libro para que te lleves un gusto aun mayor (como me
pasó a mi).
Calificación personal sobre el libro: 5.0/5.0 (Tuve
que darle 5.0 porque no puedo darle más)
A mi me gustó mucho la película, aunque ya no me acuerdo mucho, pues la vi hace tiempo. Esta clase de libros de ciencia ficción me suelen gustar mucho, las historias, los personajes y los mundos que se crean me parecen muy interesantes; sin duda me gustaría leer el libro, espero hacerlo tan pronto pueda ;)
ResponderBorrar¡Saludos!
Gracias por tu comentario, avísame si lees el libro para compartir opiniones, nos leemos luego :)
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarMal no pinta para mi gusto, pero tendrá que esperar un poco, pues tengo muchos pendientes.
Muy buena reseña.
¡Nos leemos! :-)
Gracias por tu comentario, ese es un problema que algunos tenemos, nos gusta un libro pero tenemos muchos pendientes por leer :P
BorrarCuídate, nos leemos luego :)